domingo, 11 de febrero de 2018

SE CIERRA EL CÍRCULO

SE CIERRA EL CÍRCULO

mm

Publicamos ahora un artículo de un sacerdote amigo nuestro, colaborador de nuestra web, que une a su profundo conocimiento de la Iglesia un discernimiento muy fino sobre los signos de los tiempos.
Recordemos su magistral diagnóstico de la Iglesia en las últimas décadas en este magnífico artículo de fondo, publicado también en nuestra web y titulado “La Debacle actual en la Iglesia y sus antecedentes” (http://comovaradealmendro.es/2016/11/la-debacle-actual-la-iglesia-antecedentes/).
El artículo que ahora publicamos lo escribió en noviembre de 2009 pero hemos querido recuperarlo por lo que tiene de actual, ya que trata de la apostasía del Occidente cristiano y de cómo estimaba el autor que ya en ese año estaban puestas las bases para una persecución cruenta del cristianismo.
A esas causas hay que añadir, creemos nosotros, una aún si cabe más grave y que no existía en ese momento: la gravísima situación eclesial actual, pues, como ha declarado escandalosamente hace poco Mons. Sánchez Sorondo: “por primera vez el magisterio del Papa (Francisco) es paralelo al magisterio de la ONU (1).
El equipo de Como Vara de Almendro.

SE CIERRA EL CÍRCULO
Froilán Aulé
Noviembre de 2009
Ya están dadas todas las condiciones para la gran persecución a la Iglesia de Cristo, es decir a Cristo mismo. ¿Exageración? ¿Visión unilateral? ¿Teoría conspirativa? Pues, nada de eso. Simplemente, es cuestión de ver objetivamente los hechos para darse uno cuenta de cómo ciertamente están dadas todas las condiciones que desatará la gran y general persecución de estos tiempos contra todo lo que se llame y sea cristiano. Esta persecución ha de ser posiblemente más feroz, cruenta y generalizada de las que conozca la historia.
Aunque pocas sean las noticias que lleguen por los canales habituales sabemos muy bien que implacable y muchas veces cruenta es la persecución a los cristianos en varios países musulmanes y en regiones de la India.
En Occidente, Europa y los Estados Unidos de América han olvidado que el cristianismo está en las raíces de su civilización, que la inspiración de sus padres fundadores era cristiana y que el cristianismo ha sido en la historia de occidente el promotor y sostenedor de los grandes valores como la igual dignidad de las personas, la libertad de fe como base de otras libertades y que, como recordaba el Papa, la visión trascendental de la persona humana constituye el tesoro más precioso de la herencia europea y también americana.
Hoy se marcha a contracorriente de los valores cristianos que habían sido asimilados por Occidente y se niega la protección y la integridad de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural y también se niega y amenaza a la familia fundada sobre el matrimonio, el único posible: entre un hombre y una mujer. Estamos ante el desatino antropológico en el que se abandona la concepción del hombre dotado de una naturaleza específica dirigida a un fin para sustituirlo por la ideología de género. De ello se deriva la pretendida justificación a la caída y pérdida de la moral.
Antes de ir a los hechos comencemos con una pregunta: ¿No llama la atención que en todas partes del mundo se estén aprobando leyes –que son copias unas de otras- contra la vida, contra la familia y contra la moral y que se quiten crucifijos so pretexto que ofende a las conciencias y a otras creencias y se arguya que la religión es cosa privada? Y ¿no es asombroso que en todas partes cuenten con el apoyo y la promoción unánime de los grandes medios de comunicación y de cultura, o sea, de la prensa, de la televisión y del cine y de libros de todo tipo y también de poderosas fundaciones y de la misma Naciones Unidas?
Vayan aquí algunos ejemplos:
Contra la vida: Con la anuencia de gobiernos nacidos de ideologías aparentemente opuestas (liberales y socialistas) se aprobaron primero leyes que favorecían el aborto, despenalizándolo en algunos casos, hasta llegar ahora a que de delito que era se vuelve un derecho (esto está ocurriendo en España). Es decir, que se ha pasado de un delito (abominable, lo llamaba Juan Pablo II) a un derecho y si es un derecho quiere esto decir que si alguien, defendiendo a la vida humana y a la más débil de todas, va contra ese pretendido derecho, ese sí, según la ley positiva comete un delito. Otro tanto está ocurriendo con la llamada eutanasia que es la eliminación lisa y llana de una vida porque alguien lo pide o juzga que ya es suficiente lo que ha vivido o sobrevivido y debe morir. En Bélgica se está vendiendo un kit eutanásico en farmacias.
Contra la vida, la patria potestad, la salud, la familia: El caso de la píldora abortiva RU 486 es un caso paradigmático. La nueva ley estipula que esa píldora la pueden adquirir sin receta médica niñas de cualquier edad y sin que sus padres lo sepan. Es decir, que, al mismo tiempo, se asesta un golpe mortal a la vida, la moral, la familia y la patria potestad; llegando al absurdo que para comprar un medicamento que mate una bacteria sí se necesita receta médica pero para comprar un fármaco que mata a una criatura humana no. Nuevamente, si alguien se opone estará yendo contra una ley, por tanto puede estar cometiendo un delito. Además, no es admitida la objeción de conciencia, por tanto al farmacéutico cristiano o de recta moral no le queda otra opción más que la de estar contra la ley del Estado, es decir “delinquir”.
Contra la moral y la familia: En manuales oficiales para la educación de los niños se los incita a la masturbación y a tener experiencias homosexuales. Esto en el marco de la llamada “educación para la ciudadanía” en la que se ataca a la religión y se impone la inmoralidad de una presunta moral y donde se cercena el derecho de la patria potestad, que es el de los padres educar a sus hijos según principios morales.
Por ley se equiparan uniones de homosexuales a matrimonios, y al equiparárseles el paso siguiente, que ya ha sido dado, es la adopción de niños por homosexuales. Como se ha dicho: adopción de niños por homosexuales equivale a futura pederastia. Si algún juez se opusiera corre el riesgo de ser removido de su cargo.
Contra la libertad de religión: En Cataluña los ayuntamientos (municipios) son los que otorgan o pueden quitar licencias para reuniones públicas. Es decir, que la reunión de la asamblea dominical de la Misa –para poner un ejemplo- o una procesión o una mera salida comunitaria al campo puede ser revocada en cualquier momento por la autoridad civil. Se ve cómo así se está preparando y abonando muy bien el terreno para la persecución religiosa.
Persecución actual y futura: A los médicos cristianos, igual que a los farmacéuticos, les está vedada la objeción de conciencia en casos de abortos o en ventas de abortivos.
Como en otros países de Europa con leyes ya sancionadas, en Italia está en pleno debate, con probabilidades de aprobación, la legislación contra lo que llaman delito de homofobia. En términos prácticos quiere decir que nadie puede opinar que la homosexualidad es un desorden y va contra natura ni siquiera defender al matrimonio, el único posible de hombre y mujer, porque eso se lo considera discriminatorio y podría llegar a ser condenado a fuertes multas y a prisión como ya ocurrió en Bélgica con un obispo y en Suecia con un pastor luterano. Y así se llega al ridículo, como existen en España, de formularios oficiales donde en lugar de padre y madre figuran “progenitor A” y “progenitor B”. Verdaderamente, si todo esto no fuera trágico sería cómico. Pero, no lo es.
En el mismo sentido, la BBC emitió una circular interna en la que pide que no se pronuncien los términos “padre” y “madre”. El Ministerio de instrucción pública inglés pide a los maestros que inviten a los alumnos a no referirse a sus padres como “papá” y “mamá” porque eso haría sentir discriminados a los niños que han crecido en familias con dos “papás” o “mamás”. El absurdo de la negación de la naturaleza una vez puesto en marcha no tiene límites.
Más casos sacados de noticias:
En España, una unión de gays, lesbianas y transexuales autodenominado COLEGAS, ha pedido la censura de cátedra contra la doctora Gloria Tomás Garrido, profesora de bioética en la Universidad Católica de Murcia porque en su curso afirmó que la homosexualidad se había considerado durante mucho tiempo una enfermedad mental, lo cual fue suprimido por intereses políticos.
Quien era Miss California fue despedida del certamen de belleza de este año porque se atrevió a decir que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer.
La comisión de derechos civiles de Nuevo México obligó a una fotógrafa cristiana a pagar 6.637 dólares en costas judiciales tras negarse a fotografiar la ceremonia de compromiso de una pareja homosexual.
En Georgia, una psicóloga fue despedida al negarse, por motivos religiosos, a dar consejo a una lesbiana sobre su relación.
El temor que se termine censurando la Sagrada Escritura, como por ejemplo el libro del Génesis o las epístolas de san Pablo ya no es más una conjetura sino una lamentable realidad. De hecho ya un obispo belga y un pastor sueco han tenido que vérselas con la justicia.
Pero, ha habido mucho más. Un sacerdote canadiense, el P. Alphonse DeValk fue investigado por homofobia porque citó un versículo de la Biblia en un debate sobre el mal llamado “matrimonio” homosexual. Ya en el 2001, una corte provincial de Canadá había dictaminado que publicar ciertos versículos de la Biblia críticos hacia la homosexualidad era un crimen de homofobia, y esto fue a raíz de un juicio en el que un hombre había publicado un aviso en un periódico local. Ambos, el hombre y el periódico, fueron multados por miles de dólares.
El 17 de septiembre de 2009, el Parlamento Europeo emitió una condena contra Lituania. Los legisladores lituanos aprobaron en junio de este mismo año una ley de protección de menores que prohíbe la promoción de las relaciones homosexuales, bisexuales o poligámicas, entre menores de 18 años.
Uno de los grupos más influyentes que apoyan la batalla por los “derechos” de la comunidad gay y bisexual en los Estados Unidos como en América Latina y en Europa es el de Catholics for a Free Choice, una organización que junto a la International Lesbian and Gay Association (presente en 90 países con más de 400 organizaciones afiliadas) trabaja en Bruselas para hacer presión sobre los legisladores para que actúen contra los Estados que no reconocen la homosexualidad.
Catholics for a Free Choice dispone de un presupuesto anual de 900 mil dólares y está financiada por fuertes fundaciones y organizaciones, entre las cuales figuran la Playboy Foundation, la MacArthur Foundation, la Open Society Institute, de George Soros, y la Rockefeller Foundation. Las mismas fundaciones, con la ayuda de colosos de la industria mundial –de Kodak a American Airlines, de Apple a Toyota– financian con decenas de millones de dólares la más importante organización gay con sede en Washington: la Human Rights Campaign. Y sólo por citar otro coloso, SONY está entre los fundadores de MTV Gay Channel….
El intelectual y político Rocco Butiglione a punto de ser Comisario europeo de Seguridad, Libertad y Justicia fue vetado por el Parlamento europeo por sus declaraciones a favor de la familia y por ser cristiano. “Mi conciencia vale más que un puesto en la comisión europea”, dijo.
En estos días el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos ha condenado a Italia por colocar crucifijos en las escuelas.
Ante el ataque a la vida, a la familia, a la libertad de religión, a la moral cristiana y la misma moral natural y hasta al mínimo sentido común, ¿la Iglesia no ha de decir nada? Ciertamente que debe hablar, pero al hacerlo sabemos ya que habrá cárcel. Por eso, por todos los medios quieren primero llevar a la religión al ámbito privado, prohibiéndole manifestarse públicamente sobre estos o cualquier otro tema. De ese modo tendrán las manos sueltas para cometer sus tropelías y cerrar el círculo demoníaco de perversión y destrucción de la sociedad. Cuando se alzare una voz profética o magisterial para denunciar estos crímenes será esa acallada, amordazada y encarcelada.
Cualquier observador imparcial ha de notar que todo va muy deprisa. Falta poco, muy poco para la persecución sistemática a gran escala y hasta el final.
¿De dónde viene la persecución? Los instrumentos ejecutores son los gobiernos –en sus tres poderes- que siguen idénticas políticas, las que –a su vez- responden a un sistemático plan de eliminación de todo lo cristiano en la vida, primero pública y luego privada. Por eso, los ataques van dirigidos contra la institución más fuerte en el ámbito cristiano que es la Iglesia Católica y contra la figura del Papa y del Magisterio hasta acabar con ellos.
Por encima de los gobiernos nacionales están los organismos supranacionales como las Naciones Unidas y en concreto UNICEF, UNESCO que son sus ramas ejecutoras y promotoras de tales políticas.
No es más un secreto que detrás de las Naciones Unidas y de la Unión Europea, está el proyecto de gobierno mundial único que ya está cancelando las soberanías nacionales.
Para completar, aunque no agotar, el panorama vemos cómo la institución del Premio Nobel también aporta lo suyo. Y sino ¿cómo se explica el Premio Nobel de la Paz a Barack Obama? ¿En qué ha contribuido este señor a la paz del mundo? El premio Nobel solía darse por toda una trayectoria de vida y por contribuciones concretas. Cierto que últimamente se ha visto degradado, pero lo de ahora no admite es totalmente inaudito y nunca visto. Como se hizo notar, la guerra más larga y con mayor número de caídos es la práctica del aborto legalizado y facilitado por las estructuras internacionales y Obama es el principal promotor del aborto. ¿Qué se ha perseguido entonces dándole ese premio? Afianzarlo como figura universal para que guíe el camino ya trazado del nuevo orden mundial, con su nueva moral, su nueva religión (que la tendrá), su dominio.
Fijémonos, por ejemplo, qué pasa con el sr. Obama en relación a la homosexualidad:
Nombró a un radical activista homosexual, Kevin Jennings, como “zar de la escuela segura” en el sistema de educación pública. Jennings fundó una organización llamada GSLEN que se inicia con clubes homosexuales en escuelas públicas. Ahora está encargada de adoctrinar a todos los chicos de la escuela pública con propaganda homosexual.
Que la persecución va contra todo lo cristiano, contra Cristo mismo, no debería ser ya más motivo de dudas. El Arzobispo de New York Mons. Timothy Dolan hace poco hizo público en su blog la nota que el New York Times se negó a publicar. El 14 de octubre, el diario daba la noticia que en el último año hubo 40 casos de abusos sexuales de niños en una pequeña comunidad ortodoxa judía de Brooklyn.
Mons. Dolan advierte que la actitud del diario ante este caso no tiene nada que ver con la que en el pasado ha mantenido ante la Iglesia católica, cuando se han dado casos de abusos de sacerdotes. El prelado reconoce que no tiene ni la intención ni el derecho de criticar a la comunidad judía, pero denuncia “este tipo de indignación selectiva”.
Otro caso análogo fue cuando apareció en el diario neoyorquino, el pasado 16 de octubre, una historia en primera página, con todo un desarrollo interno (dando más espacio que a la guerra en Afganistán o al genocidio de Sudán) de un sacerdote franciscano que hace un cuarto de siglo tuvo una relación consensuada con una mujer de la que nació un hijo. “Ningún clérigo de otra religión diferente a la católica ha merecido nunca tanta atención”, escribió Mons. Dolan.
Se cierra el círculo, la serpiente está a punto de morderse la cola. Los agentes de las tinieblas avanzan y el resto del mundo está como narcotizado y ausente. Ante esta realidad, a los creyentes nos cabe rezar y mucho para que el Señor nos prepare para la batalla, el Espíritu Santo nos dé la fortaleza necesaria y, en medio de la confusión general, nos ilumine. A los demás hermanos de buena voluntad, de recta moral, los acompañamos con nuestras oraciones para que tampoco ellos claudiquen. Estaremos juntos luchando por la luz de la verdad.
 Froilán Aulé


sábado, 10 de febrero de 2018

MARÍA, CORREDENTORA

Written by Antonio José Sánchez Sáezhttp://comovaradealmendro.es/2018/02/maria-corredentora/
Llevo un tiempo meditando (en el rosario y en adoración ante el Santísimo) sobre este futuro dogma, aún no proclamado, pero sentido en el corazón de muchos fieles desde hace siglos: “María corredentora, abogada y medianera”. Como muchos sabrán, la propia Virgen calificó ese dogma en sus apariciones en Amsterdam como el mayor de todos. Profetizó también que la Iglesia encontraría mucha resistencia interna para su proclamación.
Con este artículo quiero compartir, hermanos en la fe, las cosas que he sacado en claro sobre la corredención de María, en la que creo firmemente.
El 25 de marzo de 1945 comenzaron las apariciones de la Santísima Virgen a Ida Peerdeman. Se trata de una apariciones aprobadas por la Iglesia, por mano del obispo de Haarlem-Amsterdam (José María de Punt), el 31 de mayo de 2002. Las apariciones se iniciaron exactamente 600 años después del famoso milagro eucarístico de Amsterdam.
Entre otros mensajes importantísimos nuestra Madre le pide a la Iglesia que proclame el quinto y último dogma mariano: “María corredentora, medianera y abogada”.
La propia Virgen le indicó a Ida que en esta imagen que ponemos abajo está resumido el dogma: y, efectivamente, vemos a María reinando bajo la cruz sobre la Tierra, una Tierra donde ya no aparece la serpiente infernal. Arriba se lee: “María, Madre de todos los pueblos”, que alude a la maternidad sobre todos los hombres, el encargo que recibió de Cristo al pie de la cruz, justo antes de su muerte.
Por cierto, recordemos que una imagen de la Virgen de Amsterdam fue la que lacrimó varias en Akita (Japón), 1973-1975, en otras apariciones de la Virgen, especialmente apocalípticas, también aprobadas por el obispo de Niigata, Mons. John Ito. Sus lágrimas nos llaman a la conversión urgente, ante el terrible futuro próximo que se cierne sobre el mundo y, especialmente, sobre la Iglesia.
La Virgen dijo también en Garabandal (1961-1965) que el día del milagro allí profetizado (que seguiría al Aviso y previo al Castigo) coincidiría con un evento feliz para la Iglesia, que no se da sino cada cierto tiempo. Muy posiblemente ese acontecimiento feliz sea la proclamación del quinto dogma mariano. De hecho, Conchita, a una pregunta que se le hizo en el año de 1974 sobre el tema, ella contestó lo siguiente:
“Es un hecho singular en la Iglesia que ocurre en contadas ocasiones y que nunca ha sucedido en mi vida. No es nada nuevo ni extraordinario, sencillamente es algo raro, como la definición de un dogma, algo que afectará a toda la Iglesia. Ocurrirá el mismo día que el Milagro, pero no como consecuencia de éste, sino por pura coincidencia.”
En el Aviso la Virgen en Garabandal le dijo a las niñas que veremos nuestra alma tal y como Dios la ve. Será una especie de juicio en pequeño, un anticipo de nuestro juicio particular, y, a la vez, una nueva rociada de Espíritu Santo sobre el mundo, de modo que, al igual que los apóstoles temerosos recibieron el E. S. en el Cenáculo y eso les permitió perder el miedo a los judíos y salir a evangelizar, cuando los apóstoles de los últimos tiempos vean confirmada su fe en el Aviso, recibirán la fortaleza para predicar en los tiempos del Anticristo, que se habrá enseñoreado de la Iglesia. Y es por eso por lo que la oración que la Virgen pidió en Amsterdam que se difundiera en este fin de los tiempos habla de la Venida del Espíritu Santo. Ese Espíritu Santo que también ha de transformar el mundo en nuevos Cielos y nueva Tierra:
SEÑOR JESUCRISTO,
HIJO DEL PADRE,
MANDA AHORA TU ESPÍRITU
SOBRE LA TIERRA.
HAZ QUE EL ESPÍRITU SANTO
HABITE EN EL CORAZÓN
DE TODOS LOS PUEBLOS,
PARA QUE SEAN PRESERVADOS
DE LA CORRUPCIÓN, DE LAS CALAMIDADES
Y DE LA GUERRA.
QUE LA SEÑORA DE TODOS LOS PUEBLOS,
QUE UN DÍA ERA MARÍA,
SEA NUESTRA ABOGADA.
AMÉN.
<<“Que un día era María” no significa de ningún modo que ya no debemos llamar “María” a la Sta. Virgen, como repetimos tantas veces cuando rezamos el rosario. Significa más bien que queremos conocer a María no solo por su nombre, sino también por su vocación como Madre espiritual y para que nuestra relación con Ella llegue a ser como la de un niño>> (Padre Paul María Sigi). Es decir, en este fin de los tiempos, María quiere recordarnos su papel como Madre de todos, incidiendo de nuevo en aquel encargo que Cristo le dio bajo la Cruz, en estos tiempos difíciles que se nos vienen encima, de apostasía y gran tribulación, en que necesitaremos de su protección para no caer en la desesperanza ni en la herejía, que se difundirá por toda la Iglesia, menos por su resto fiel.
Expongo, a continuación, algunos pensamientos que creo pueden servir para apoyar la futura proclamación del dogma de María corredentora:
“1º. La interpretación correcta de la corredención mariana
Corredimir es un verbo que implica una dualidad: Cristo es el Redentor, pero hay Otra que es co-rredentora. Esta co-rredención no implica unos mismos méritos de ambos sino una participación conjunta en la labor de la redención del género humano. De hecho, el que redime es Cristo, y la que corredime María. Porque Dios quiso que su Hijo naciera de Mujer y no que apareciera en el mundo a la edad adulta y de manera milagrosa en mitad del Éter, porque para poder redimir al hombre era necesario que el Salvador se encarnara en una Mujer para así, naciendo y muriendo como hombre y resucitando luego poder elevar la naturaleza humana caída por el pecado original a su estado prístino. Dicho de otra forma: la encarnación era imprescindible para que Cristo pudiera redimir al hombre y, por eso, María era necesaria en ese plan. El papel de María, pues, en la obra salvadora de su Hijo, fue querido por el Cielo. Y vamos a intentar clarificarlo.”
La Iglesia ha preferido hablar de que María es “colaboradora de la redención” en lugar de corredentora. Ya san Agustín atribuye a la Virgen la calificación de «colaboradora» en la Redención (cf. De Sancta Virginitate, 6; PL 40, 399), título que subraya la acción conjunta y subordinada de María a Cristo redentor. El CVII tuvo muy presente esta doctrina y la hizo suya, subrayando la contribución de la Virgen santísima no solo al nacimiento del Redentor, sino también a la vida de su Cuerpo místico a lo largo de los siglos: en la Iglesia, María «colaboró» y «colabora» (cfr. Lumen gentium, 53 y 63) en la obra de la salvación. Refiriéndose al misterio de la Anunciación, el Concilio declara que la Virgen de Nazaret, «abrazando la voluntad salvadora de Dios…, se entregó totalmente a sí misma, como esclava del Señor, a la persona y a la obra de su Hijo. Con él y en dependencia de él, se puso, por la gracia de Dios todopoderoso, al servicio del misterio de la Redención» (ib., 56).
“A mi juicio, la clave está en interpretar la corredención de María como una labor de inferior rango, evidentemente, que la de su Hijo pero con una importancia superior a la de una mera colaboradora, expresión ésta que puede llamar al equívoco porque un colaborador no es alguien imprescindible sino intercambiable por otro colabordador o simplemente prescindible. Y es por eso por lo que creo que su labor de corredención se entiende mejor si hablamos de María como “colaboradora necesaria”. Sí, es cierto que Dios lo puede todo, pero, tras el pecado original, requería de una Mujer, inmaculada, que le diera su carne y su sangre. Así, desde el momento en que Dios decide que Cristo ha de venir al mundo para salvar al hombre, precisa de una doncella virgen (algo que ya insinía en el Protoevangelio) y su papel se hace, pues, necesario, no contingente, sino imprescindible. Y en ese sentido Ella corredime, porque entre la voluntad salvadora de Dios Padre y la salvación definitiva por Cristo interpuso Dios la libertad de María para aceptar o rechazar dicho plan. Es algo que sorprende, pues todo un Dios, que no cabe en el Universo, se la juega todo a una a que una pequeña y santa doncella acepte Su voluntad. Porque si Dios necesita de nosotros mismos para salvarnos, también necesitó de María para redimir al hombre. Al ser la única mujer inmaculada de la historia, pensada por Dios desde antes de la creación del mundo, era o ella o nadie. Y por eso María no es una mujer más, sino la Mujer, con mayúsculas. Porque Dios ha hecho obras grandes en Ella y en alguien tan pequeña y humilde quiso Dios que se suspendiera por un instante la inmarcesible grandeza de la promesa hecha a Abraham sobre la Venida del Salvador, desde que el Arcángel Gabriel se le aparece y le anuncia hasta que Ella pronunció su “sí quiero””.
Su participación, al ser única, era de un grado superior al de una mera colaboradora o cooperadora. Así lo intuyó el más mariano de los papas recientes, Juan Pablo II, cuando dijo:
“El término «cooperadora» aplicado a María cobra, sin embargo, un significado específico. La cooperación de los cristianos en la salvación se realiza después del acontecimiento del Calvario, cuyos frutos se comprometen a difundir mediante la oración y el sacrificio. Por el contrario, la participación de María se realizó durante el acontecimiento mismo y en calidad de madre; por tanto, se extiende a la totalidad de la obra salvífica de Cristo. Solamente ella fue asociada de ese modo al sacrificio redentor, que mereció la salvación de todos los hombres. En unión con Cristo y subordinada a él, cooperó para obtener la gracia de la salvación a toda la humanidad.
El particular papel de cooperadora que desempeñó la Virgen tiene como fundamento su maternidad divina. Engendrando a Aquel que estaba destinado a realizar la redención del hombre, alimentándolo, presentándolo en el templo y sufriendo con él, mientras moría en la cruz, «cooperó de manera totalmente singular en la obra del Salvador» (Lumen gentium, 61). Aunque la llamada de Dios a cooperar en la obra de la salvación se dirige a todo ser humano, la participación de la Madre del Salvador en la redención de la humanidad representa un hecho único e irrepetible.”
(La Virgen María, cooperadora en la obra de la Redención. Catequesis de Juan Pablo II el miércoles 9 de abril de 1997).
2º. El “sí” de María, condición necesaria para la Redención
Siendo esto así, la aceptación por María ante el arcángel Gabriel de la Encarnación de Cristo es una condición necesaria para su concepción y nacimiento. Como vemos, no es que los méritos de María sean equiparables o compartibles con Cristo, sino que su participación es de otro orden, espiritual e ineludible, como un prius o requisito sine qua non para que Cristo pudiese redimir al mundo.
Al traer a Cristo al mundo, María es un instrumento único de su misericordia, pero también de su justicia, pues, como le dijo Siméon, “He aquí que este está puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel, y como signo de contradicción –y a ti misma una espada te atravesará el alma-, para que se revelen los pensamientos de muchos corazones” (Lc. 2,34-35).
Al traer a Cristo, María trae la Cruz al mundo, que debe ser el centro. En uno de sus mensajes en Amsterdam, Ella dijo: “No yo, sino la Cruz.” (16.12.1949).
3º. María es Reina
Como Reina, es reina de la Iglesia, de los Ángeles, de los Patriarcas, de los Profetas, de los Apóstoles, de los Mártires, de los Confesores, de las Vírgenes, de todos los Santos, del Santísimo Rosario, de la familia y de la paz. Pero no es reina porque sea esposa del Rey, Cristo, sino porque es Madre del Rey. Porque siempre el Rey es Hijo de una Reina. Aquí, su reinado le viene por ser Madre del Rey (el Hijo), por ser Hija de Rey (el Padre) y por ser Esposa de Rey (el Espíritu Santo).
Así lo confirma el Salmo 45, versículos 7-12:
“Tu trono es de Dios para siempre jamás; un cetro de equidad, el cetro de tu reino; tú amas la justicia y odias la impiedad. Por eso Dios, tu Dios, te ha ungido con óleo de alegría más que a tus compañeros; mirra y áloe y casia son todos tus vestidos. Desde palacios de marfil laúdes te recrean. Hijas de reyes hay entre tus preferidas; a tu diestra una Reina, con el oro de Ofir. Escucha, hija, mira y pon atento oído, olvida tu pueblo y la casa de tu padre, y el Rey se prendará de tu belleza. El es tu Señor, ¡póstrate ante él!”
Que María esté a la derecha de Cristo en el Cielo (no los hijos del Trueno, como quería la madre de los Boanerges) expresa claramente su papel central en la salvación del orbe.
4ª. María es la nueva Eva, la Mujer nueva
Y que Eva fue la causa del tropiezo de Adán, antecediéndole en la caída y siendo necesaria para que él pecase. Pues, de igual modo, también María es condición previa para que naciera el Salvador, la salud de los hombres (Jeoshua), antecediéndole en el tiempo. Si Eva fue condición necesaria para el pecado de Adán, María fue condición necesaria para la salvación del mundo por Cristo.
5ª. Corazón de Jesús, Corazón de María
Que la salvación del mundo fue obra de los dos Sagrados Corazones lo tenemos confirmado por la Sagrada Escritura en el bellísimo episodio de la presentación en el Templo, cuando San José y María presentan dos palomas o pichones como sacrificio al sacerdote del Templo, para su purificación y presentación del niño. Esas dos palomas, hermanos, ¿no eran acaso Jesús y María, que habrían de inmolarse para la salvación de los hombres, uno de forma real y la otra de forma mística?
La prescripción de esa ofrenda según se cuenta en Levítico (Lv. 5, 7; Lv. 12, 8; Lv. 14, 22; Lv. 15, 14-15; Lv. 15, 28) era para las parejas humildes que no podían ofrecer una res. Y se dice que una paloma era para holocausto (Cristo) y la otra para la expiación del pecado (María, que con su “sí” expió el pecado de Eva, con los sufrimientos enormes padecidos durante toda su vida).
6º. María murió místicamente en el Calvario
Que María murió místicamente junto a su Hijo en el Calvario se lo predijo el anciano Simeón a María también en la presentación. Allí él le dijo que “una espada te atravesará el pecho”. Ésa es una descripción no metafórica sino real: María fue igualmente “ejecutada”, o, mejor dicho, autoinmolada, como Cristo (“Nadie Me la quita, sino que Yo la doy de Mi propia voluntad. Tengo autoridad para darla, y tengo autoridad para tomarla de nuevo”, Jn. 10, 18), y por amor a los hombres, como Cristo. Solo que en su caso no sobre la cruz sino bajo ella, en una escala inferior, claro, como una nueva Eva bajo el árbol del conocimiento del Bien y del Mal. Cristo murió realmente, y, a la vez, su Madre lo hizo místicamente, traspasándole el corazón la misma espada de la muerte de su Hijo, al igual que una misma bala mata a dos soldados que están uno detrás del otro, como lo están sus Sagrados Corazones.
Así, al sufrimiento del Hijo se sumó el sufrimiento de la Madre, siendo como son idénticos ambos Corazones, ya que Cristo lo recibió por entero de su Madre, al igual que su carne y su sangre, y María de Dios. El Corazón de Jesús es el de María, y el de María, el de Jesús. Y esa comunión inseparable de voluntades y de sufrimientos no puede romperse por la muerte, sino que uno acompañó al otro, espiritualmente, en el padecimiento y la muerte, y más allá…. en la resurrección. La profecía de Simeón se cumplió literalmente. Y por eso la Iglesia, sabia, une las fechas del Sagrado Corazón y del Inmaculado Corazón de María, 8 de junio y 9 de junio.
“Y es imposible que en este ejercicio el alma no se encuentre con la dolorosísima Madre María, y no se una a la misma compasión y a los mismos afectos incomprensibles de la Dolorosa Madre de Dios. ¡Será un vivir con Jesús sufriente y con María doliente, y un cosechar todos los inmensos eternos bienes para sí y para todos!” (San Aníbal de Francia).
Imaginemos el dolor de María cuando tuvo que refugiarse en una cueva para traer a su Hijo al mundo; cuando buscaban a su Hijo para matarle y tuvo que salir de su tierra a una tierra extraña, afrontando un futuro incierto y de privaciones; imaginemos su amargura de madre cuando Herodes ordenó la muerte de muchos niños de la comarca alrededor por causa de su hijo, muchos seguramente hijos de amigas y parientes; cuando se le perdió su Hijo, el Hijo de Dios; cuando murió su esposo en la tierra, dejándola viuda en una época en que la viudedad suponía un auténtico daño para la mujer… ¡y qué decir de los sufrimientos de la pasión…!
7º. María corredimió durante toda su vida
Y es que María no solo le donó el cuerpo a su Hijo, sino que le amamantó, alimentó y cuidó hasta su muerte. Y le acompañó durante toda su vida pública, siguiéndole junto con otras mujeres y discípulos, ayudándole en la intendencia. Recordemos cómo visitaba a su Hijo en su peregrinar por Galilea, junto con sus parientes (Lc. 8, 21). María, pues, crió a Cristo para que Él pudiera salir a predicar y a ofrecerse como hostia inmolada por los hombres. En esto, Ella se comporta también como corredentora. De un modo parecido, San José, padre nutricio de Cristo, actuó toda su vida como cooperador de la obra redentora.
8º. Pero, sobre todo, en la Pasión
Y, sobre todo, le acompañó durante toda la Pasión. Al ser Inmaculada, al no existir en Ella obstáculo alguno a su amor, la Virgen tenía una capacidad infinita para sufrir, porque su Corazón, su alma y su Espíritu eran puros. Y en las visiones de la Pasión de la beata Ana Katalina Emmerich o de María Valtorta se cuenta cómo María le pidió al Padre la gracia de poder morir con su Hijo en el Calvario. Y cómo Ella le acompañó en cada episodio de su via crucis, recogiendo su Santísima Sangre tras la flagelación, siguiendo la Cruz a los hombros de Jesús, aliviando a su Hijo en sus caídas, estando bajo la Cruz las seis horas de su agonía… Ella sufrió el mismo martirio que su Hijo, cada uno de los latigazos, escupitajos, bofetadas, golpes, injurias, calumnias, etc. que sufrió su Hijo, como un acto reflejo, en su propio cuerpo. Dios no le ahorró nada, sufriendo también Ella su propio martirio- solo que en forma espiritual – cumpliendo en sí misma de manera perfecta lo que vio hacer a su Hijo. Como perfecta discípula de Cristo, hizo lo que Él nos pidió a todos (“¡Haced lo que Él os diga!”). Como dijimos arriba, con su enorme sufrimiento, María expió el pecado de Eva… y Cristo, el de todos.
9º. El encargo de Cristo a María bajo la Cruz, momento supremo de la corredención
El momento culminante de la corredención mariana lo ubicamos en las palabras de Cristo, a punto de expirar: “Madre, ahí tienes a tu hijo”. Nótese que Ella recibió el encargo de tutelar y proteger a los hombres antes de la muerte de Cristo. Es decir, participó de la muerte de su Hijo siendo ya Madre de los hombres, de manera que su sufrimiento final y máximo no quedó en balde sino que, precioso, se sumó al de su Hijo para ofrecer a todos la salvación. ¡Todo está cumplido! Tenía que ser así: porque Adán y Eva cayeron juntos en el pecado original y Cristo y María, juntos, de consuno, abren a los hombres las puertas del Paraíso.
10ª. María, sacerdotisa
En la misa revivimos y actualizamos el sacrificio único de Cristo en el Calvario. Como nos enseñó el padre Pío, en cada misa, el sacerdote oficia la ceremonia de la inmolación del Señor por la salvación de los hombres. María, en cierta medida, ofició este sacrificio como sacerdote, ofreciendo a su Hijo a la humanidad, asistiendo a su crucifixión, agonía y muerte como lo hacen en cada misa los sacerdotes: coram Deum, por cierto. Y cuando José de Arimatea y Nicodemo lo descienden a los brazos de su Madre Ella le comulga, le recibe ya sacrificado. Este papel de María como sacerdotisa lo vemos apuntado también en la Encíclica «Ad Diem Illum Laetissimum», de 2 de febrero de 1904, de San Pío X, SOBRE LA DEVOCIÓN A LA SMA. VIRGEN, cuando dice, en el apartado titulado “María corredentora”:
“A todo esto hay que añadir, en alabanzas de la santísima Madre de Dios, no solamente el haber proporcionado, al Dios Unigénito que iba a nacer con miembros humanos, la materia de su carne con la que se lograría una hostia admirable para la salvación de los hombres; sino también el papel de custodiar y alimentar esa hostia e incluso, en el momento oportuno, colocarla ante el ara”.
Recordemos que “sacerdos” (sacerdote) significa “el que ofrece lo sagrado”, algo que María hizo durante toda su vida y, especialmente, al pie de la Cruz. En esto participa íntimamente también de la corredención, ofreciéndole al Padre la sangre purísima de su Hijo, con la que habríamos de lavarnos del pecado original.
11º. María, corredentora también tras la muerte de Cristo
María Santísima no solo corredimió antes de la muerte de su Hijo, sino también, especialmente, tras ella. Porque desde su muerte el viernes santo hasta su resurrección del domingo fue Ella la única representante de Iglesia, la que albergó en su pecho la esperanza de la resurrección y permaneció serena y orante, esperándola. Fue Ella la que reunió a los apóstoles, asustados y descreídos, en el Cenáculo, inspirándoles la esperanza de la resurrección. Y fue Ella quien llamó a su Divino Esposo, el Espíritu Santo, sobre el Sagrado Colegio apostólico, para que pudieran salir a evangelizar el mundo.
Recordemos uno de los mensajes de la Virgen en Amsterdam:
“Y la Señora permaneció junto a sus apóstoles hasta que vino el Espíritu Santo. De la misma manera, la Señora puede venir donde sus apóstoles y pueblos de todo el mundo, para traerles de nuevo el Espíritu Santo… Cuando el dogma, el último dogma de la historia mariana, sea proclamado, entonces la Señora de todos los Pueblos dará la Paz, la verdadera Paz al mundo” (31.05.1954).
12º. San Juan, prefiguración de la humanidad corredimida por María
Esa protección la ejerció también con San Juan, el único apóstol que no huyó y que permaneció junto a la Cruz, modelo y metáfora del resto fiel que ha de quedar en la Iglesia cuando se difunda por doquier, dentro de poco (ay) la gran apostasía. Justo por estar con Ella, San Juan no tuvo miedo, y justo por estar con Ella los romanos y los judíos no se atrevieron a tocarle.
13º. María, la oveja sin mancha
Si Cristo es el Cordero sin mancha, su Madre debía ser igualmente oveja sin mancha. Y lo es, Inmaculada. Porque si María no hubiese sido creada inmaculada, desde el primer instante de su concepción, Cristo no habría podido encarnarse en este mundo.
14º. María, Madre de la Iglesia
Adán se encontraba solo y Dios le dio a una compañera. En ese sentido, Eva prefiguraba lo que sería la Iglesia para los hombres. Eva sale del costado de Adán, como la Iglesia sale del costado de Cristo. Y era María quien se encontraba bajo las alas del Cordero de Dios cuando Longinos abrió su Corazón. María es, así, recreada como Madre de la Iglesia, puesto que ya era Madre de Cristo y de los hombres.
15º. María, corredentora en la batalla final contra el Dragón
Pero la Virgen aún ha de jugar igualmente un papel esencial en la corredención, cuando, muy pronto, Ella traiga de nuevo a su Hijo al mundo, en gloria y majestad, en su Parusía, al igual que lo trajo en su día en pobreza y humildad.
Y será Ella quien con los consagrados a su Inmaculado Corazón le pise la cabeza al Dragón. Será Ella la que protegerá a ese resto de la herejía y la apostasía (ese río de agua sucia de la nueva era de Aquarius) que el Dragón lleva años vertiendo sobre la Tierra y la Iglesia. Y será Ella el nuevo Moisés que guiará a ese resto fiel por el desierto durante los 3,5 años de gran tribulación que ya se nos viene encima, en la que el Anticristo perseguirá a muerte a la Mujer vestida de Sol.
16º. La última devoción que Dios dejó al mundo para su salvación: el Inmaculado Corazón de María
Aparte del Rosario, la última devoción que Dios dio al mundo para su salvación (como dijo la Virgen en Fátima) es la devoción de los cinco primeros sábados de mes y la consagración al Inmaculado Corazón de María. En esto vemos, como dijo Sor Lucía, que está próximo el fin de los tiempos, por ser ésa la “última devoción”, el último recurso divino para la salvación y redención del mundo
¿Y por qué ésa en particular y no otra, como la santa faz o la santa sangre, o la devoción a las cinco llagas, u otras muchas? Lo he meditado mucho, y creo que es porque María es también piedra de tropiezo para los que no están en la auténtica fe, pues es rechazada por muchos católicos tibios, por muchos protestantes, por muchos sabios e intelectuales y teólogos envenenados por el racionalismo y el análisis crítico de la Biblia. La humildad, la sencillez y la pureza de María solo son apreciadas por los que, por la gracia de Dios, mantienen un corazón de niño, sin el cual nadie verá a Dios. Y porque María será un obstáculo irremovible para los que, en la Iglesia católica, la única verdadera, están promoviendo un falso ecumenismo, con una falsa misa y una licuefacción de los dogmas.
Acabamos este artículo, de nuevo, con las inspiradísimas palabras de San Pío X en“Ad diem illum Laetissimum”:
“Con estos presupuestos, volvemos a nuestro propósito: ¿a quién le parecerá que no tenemos derecho a afirmar que María, que desde la casa de Nazaret hasta el lugar de la Calavera estuvo acompañando a Jesús, que conoció los secretos de su corazón como nadie y que administra los tesoros de sus méritos con derecho, por así decir, materno, es el mayor y el más seguro apoyo para conocer y amar a Cristo? Esto es comprobable por la dolorosa situación de quienes, engañados por el demonio o por doctrinas falsas, pretenden poder prescindir de la intercesión de la Virgen. ¡Desgraciados infelices! Traman prescindir de la Virgen para honrar a Cristo: e ignoran que no es posible encontrar al niño sino con María, su Madre.”
Hermanos: es certísimo que la devoción a la Virgen nos acerca más a la santidad, porque Ella, indefectiblemente, nos lleva a su Hijo. A Jesús por María. Ella no es el centro, pero está en el centro (padre Joseph Kentenich).
¡Viva María Santísima, corredentora!
¡Oh Gloriosa Domina!
Oh gloriosa Señora, elevada sobre las estrellas, que en vuestro seno santificado habéis criado providencialmente a vuestro Creador. Lo que nos quitó la triste Eva, Vos lo devolvéis por vuestra santa fecundidad; Vos sois el camino que hace entrar en el cielo a los que lloran. Vos sois la puerta del gran Rey, la brillante entrada de la luz. Pueblos redimidos, cantad a la Vida dada por la Virgen. Gloria a Vos, Señor, que habéis nacido de la Virgen, así como al Padre y al Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.
(San Venancio Fortunato) Sevilla, a 2 de febrero de 2018 
Fiesta de la Presentación del Niño en el Templo
Día del primer dolor de la Virgen y del anuncio de su corredención: la aflicción que causó a su tierno Corazón la profecía del anciano Simeón

miércoles, 31 de enero de 2018

Los sacramentales conforman una coraza eficiente contra el mal.

La verdadera lucha es entre lo sagrado y las fuerzas del mal.

Por lo tanto los sacramentales nos protegen y cobijan en esta contienda sobrehumana de la que somos el objetivo.

http://forosdelavirgen.org

Porque como dice el Apocalipsis 12:17:


“Entonces el dragón se enfureció contra la mujer y se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, es decir, a los que observan los mandamientos de Dios y guardan el mensaje de Jesús”.

Sal y Agua Bendita

La Iglesia anima a los fieles a hacer uso de los sacramentales.

sal y agua bendita.
Porque como escribió San Pablo:
.
“No nos estamos enfrentando a fuerzas humanas, sino a los poderes y autoridades que dirigen este mundo y sus fuerzas oscuras, los espíritus y fuerzas malas del mundo de arriba” (Efesios 6:12).


¿QUÉ ES UN SACRAMENTAL?
El Catecismo enseña:
1667 La Santa Madre Iglesia instituyó, además, los sacramentales.
Estos son signos sagrados con los que, imitando de alguna manera a los sacramentos, se expresan efectos, sobre todo espirituales, obtenidos por la intercesión de la Iglesia.
Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida.
Los Sacramentales son las múltiples ceremonias de bendiciones y consagraciones que figuran en el Ritual y en el Pontifical Romano.

Citemos algunas:
.
Bendición de las personas, de cosas (medallas, casas, automóviles, alimentos, etc.), el agua bendita, los exorcismos, la consagración de vírgenes, dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc.

Por lo tanto, en el caso de los objetos sacramentales externos (como medallas, escapularios), su eficacia emana de la bendición que hay y se hace sobre ellos.
frente-y-reverso-de-ledalla-de-san-benito

EFECTOS DE LOS SACRAMENTALES

Leclercq menciona tres efectos:
 EFECTO 1
Uno de los efectos más sorprendentes de los sacramentales es su virtud de ahuyentar los espíritus malignos cuyas misteriosas y siniestras operaciones afectan a veces la actividad física del hombre.
Para combatir este poder oculto, la Iglesia tiene como recursos el exorcismo y los sacramentales.
 EFECTO 2
Otro efecto es la protección del alma contra el pecado y las penas debidas por éste.
Por lo tanto, en la bendición de un crucifijo, la Iglesia, pide que este signo sagrado pueda recibir la bendición celestial a fin de que todos aquellos que se arrodillen ante él e imploren a la Majestad Divina puedan recibir una mayor contrición y un perdón general de las faltas cometidas.
 EFECTO 3
Los sacramentales pueden utilizarse para obtener favores temporales, puesto que la Iglesia misma bendice objetos que se utilizan en la vida diaria, por ejemplo,

-La bendición de una casa, en la que se pide la abundancia del rocío celestial y la riqueza de la fructificación de la tierra;

Significado Medalla Milagrosa
-la bendición de los campos, en la que se le pide a Dios que derrame sus bendiciones sobre las cosechas para que la tierra fértil supla las necesidades y carencias de los desposeídos.





DIFERENCIAS ENTRE SACRAMENTOS Y SACRAMENTALES

Hay diferencias de base en la génesis y la operación de los sacramentos y los sacamentales:

Los sacramentos son de institución divina; los sacramentales son de institución eclesiástica.
.
Los sacramentos actúan “ex opere operato” (por sí mismos); los sacramentales “ex impetratione Ecclesiae” (por impetración de la Iglesia).
.
Los sacramentos son signos de la gracia; los sacramentales son signos de la oración de la Iglesia.

.
Los sacramentos tienen como fin producir la gracia que significan; los sacramentales sólo disponen para recibir la gracia (consiguen gracias actuales) y obtienen otros efectos espirituales.
.
Los sacramentos son necesarios para la salvación; los sacramentales, no.

 5 FUERZAS DE LOS SACRAMENTALES
 Con los Sacramentales obtenemos el poder pascual
Debemos tener cuidado de no pensar en los sacramentales como una protección mágica.
vino y hostiaLas prácticas ocultistas, de la Nueva Era y satánicas hacen uso de signos externos tales como cristales y pentagramas pero son burlas de los signos sagrados de la cristiandad.
Dice el Catecismo:
1670 Los sacramentales no confieren la gracia del Espíritu Santo a la manera de los sacramentos, pero por la oración de la Iglesia preparan a recibirla y disponen a cooperar con a ella.
La liturgia de los sacramentos y de los sacramentales hace que, en los fieles bien dispuestos, casi todos los acontecimientos de la vida […] sean santificados por la gracia divina que emana del misterio Pascual de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
De quien reciben su poder todos los sacramentos y sacramentales, y que todo uso honesto de las cosas materiales pueda estar ordenado a la santificación del hombre y a la alabanza de Dios.

Los sacramentales son signos externos, bendiciones y consagraciones que son recibidos y ofrecidos con una disposición interior de auténtico discipulado en Cristo.

Como leemos en el Catecismo, el poder espiritual de los sacramentos y sacramentales deriva del Misterio Pascual de Cristo.

Al recordar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo atraemos la gracia y nos ayuda a resistir las asechanzas del enemigo.
.
Esta es la razón por la que la temporada de Cuaresma es odiada por el mundo de los demonios.

  – El exorcismo se realiza mediante sacramentales
El rito del exorcismo es un sacramental reservado para los casos raros (pero cada vez mayores) de la posesión demoníaca completo con marcadores espirituales específicos.
La explicación de “solemne exorcismo” en el Catecismo ayuda a desmitificar el exorcismo.
La desmistificación del exorcismo es útil para frenar la fascinación desordenada, la sospecha y / o compulsión de pensar que el exorcismo es la cura para diversas enfermedades espirituales o mentales.
El Catecismo enseña sobre exorcismo:
1673 Cuando la Iglesia pide públicamente y con autoridad, en nombre de Jesucristo, que una persona o un objeto sea protegido contra las asechanzas del Maligno y sustraída a su dominio, se habla de exorcismo.
Jesús lo practicó de Él tiene la Iglesia el poder y el oficio de exorcizar.
En forma simple, el exorcismo tiene lugar en la celebración del Bautismo.
El exorcismo solemne llamado «el gran exorcismo» sólo puede ser practicado por un sacerdote y con el permiso del obispo.
En estos casos es preciso proceder con prudencia, observando estrictamente las reglas establecidas por la Iglesia.
El exorcismo intenta expulsar a los demonios o liberar del dominio demoníaco gracias a la autoridad espiritual que Jesús ha confiado a su Iglesia.
Muy distinto es el caso de las enfermedades, sobre todo psíquicas, cuyo cuidado pertenece a la ciencia médica.
Por tanto, es importante, asegurarse, antes de celebrar el exorcismo, de que se trata de una presencia del Maligno y no de una enfermedad.
La cita anterior explica por qué es necesario un proceso de discernimiento y pruebas médicas, psicológicas antes de conceder permiso para que un “gran exorcismo”.
La Iglesia esta involucrada con la curación de la persona entera. Piensa en el proceso que seguimos en el cuidado de un médico.
Hay una historia clínica, se hacen exámenes, se hacen, son consultados expertos, se recomiendan terapias, puede considerarse cirugía y si es así, puede que haya un seguimiento de terapia física.
Así, la curación física y espiritual es un proceso destinado a una recuperación permanente.

Cuando la gente pregunta sobre el rito del exorcismo, y qué herramientas son necesarias para derrotar a lo demoníaco, es necesario tener claro que los laicos católicos tienen el recurso de todas las herramientas sacramentales que tiene un exorcista y emplea su equipo, excepto el libro que contiene el rito de exorcismo.

El Exorcismo Mayor es una oración que normalmente tiene lugar en un espacio sagrado, en presencia del Santísimo Sacramento, con una serie de reliquias de santos presentes.

El agua bendita (igual que la sal bendita), el crucifijo, el Santo Rosario, la Biblia, son parte del arsenal espiritual de la Iglesia para liberar a un alma que sufre de lo demoníaco, y son sacramentales.

Es bastante evidente que los sacramentales de la Iglesia producen una gran violencia a los espíritus demoníacos y los encamina a expulsarlos.
¿POR QUÉ EL AGUA, LA SAL Y EL ACEITE BENDECIDOS?
El sentido de estar exorcizados cada elemento antes de ser bendecidos le agrega el efecto de su eficacia en la lucha contra el maligno, donde cada elemento tiene un fin específico.

bendicion de aceiteEl Agua bendita nos recuerda el bautismo y se usa en casi todos los ritos de bendición.
.
La oración de exorcismo sobre el agua agrega en ella muchos efectos, el principal es hacer perder al Demonio todo poder y hacerlo huir.
.
Como así también luchar contra las enfermedades y otras influencias que éste ejerce en las personas directamente o indirectamente a través de cosas o lugares afectados.

El Aceite se utiliza en el área de la salud física y mental, alma y cuerpo para librarlo de las adversidades.
.
Recuerda el uso antiguo de ungir con el aceite las heridas y el poder que Jesús dio a los Apóstoles de curar a los enfermos con la imposición de las manos y ungiéndolos con el aceite.
.
Nos prepara para el sacramento de la Confesión y la Unción de los enfermos.

La Sal exorcizada protege los lugares de presencias malignas.
.
Se suele colocar saquitos de sal o sal directamente, en las cuatro esquinas del lugar.

os sacramentales más eficaces son el Nombre de Jesús y el signo de la Cruz
Dos de los sacramentales más eficaces utilizados durante el ministerio de liberación y exorcismo son el signo de la cruz y el santo nombre de Jesús.
En relación con el santo nombre de Jesucristo, una escritura que se lee a menudo durante los exorcismos menores y mayores es Filipenses 2: 9-11:
“Debido a esto, Dios lo exaltó y le otorgó el Nombre que está sobre todo nombre.
Para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos, y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria del Padre”
Esta es una escritura maravillosa para memorizar como parte de su armadura espiritual, ya que ayuda a vencer al enemigo.
El crucifijo y la señal de la cruz son odiados por lo demoníaco, ya que representan la victoria de Cristo en el Calvario, donde fue derrotado satanás.
Mira lo que dice el Catecismo:
- Exorcismo y bendición de la casa con la Cruz1671 Entre los sacramentales figuran en primer lugar las bendiciones (de personas, de la mesa, de objetos, de lugares).
Toda bendición es alabanza de Dios y oración para obtener sus dones.
En Cristo, los cristianos son bendecidos por Dios Padre “con toda clase de bendiciones espirituales”.
Por eso la Iglesia da la bendición invocando el nombre de Jesús y haciendo habitualmente la señal santa de la cruz de Cristo.
son imuestos por una oración
Las bendiciones son sacramentales, no sacramentos porque no son instituidos por Dios. Por lo tanto, no confieren la gracia santificante, sino que se llevan a cabo para producir los siguientes buenos efectos espirituales.
  • Estimulan las emociones piadosas y afectos del corazón
  • Liberan del poder de los malos espíritus
  • Conservan y restauran la salud corporal
  • Varios otros beneficios, temporales o espirituales
La bendición de las casasla consagración de la familia al Sagrado Corazón de Jesús, el crucifijo en las habitaciones de nuestras casas son prácticas que muchos sacerdotes exorcistas recomiendan.

La oración en si misma y para la bendición, la imposición de las manos, el signo de la cruz, y la aspersión de agua bendita son característicos de los sacramentales.

Como enseña el Catecismo:
1668 Han sido instituidos por la Iglesia en orden a la santificación de ciertos ministerios eclesiales, de ciertos estados de vida, de circunstancias muy variadas de la vida cristiana, así como del uso de cosas útiles al hombre.
bendicion de un curaSegún las decisiones pastorales de los obispos, pueden también responder a las necesidades, a la cultura, y a la historia propia del pueblo cristiano de una región o de una época.
Comprenden siempre una oración, con frecuencia acompañada de un signo determinado, como la imposición de la mano, la señal de la cruz, la aspersión con agua bendita (que recuerda el Bautismo).
ORACIONES PARA EL USO DE LOS SACRAMENTALES (del Padre Fabián Barrera)
 para esparcir la SAL BENDECIDA por la casa
Imploro humildemente la protección de mi Señor Jesucristo sobre mí, mi familia y todos los que me rodean, imploro tu misericordia, la bondad y clemencia para que todo aquello que sea tocado por esta sal bendecida carezca de toda inmundicia y de toda irnpregnación del mal.
En nombre de Dios vivo, en nombre de Dios verdadero, en nombre de Dios Santo ordeno que toda esterilidad, toda maldad, toda acción del maligno, todo espíritu inmundo y conjurado que haya en este casa se aleje en este mornento y nunca más regrese a perturberme y a hacerme daño.
Amen
 Para consumir la SAL BENDECIDA
Señor Dios Omnipotente tu creaste la sal para uso del género humano, con humildad reclamo la promesa de la sanación por medio de la sal como Dios Padre lo mando al profeta que al ser puesta en el agua para sanar su esterilidad, me suplico Señor que al comerla me traiga la salud del alma y del cuerpo. Amen
 Para esparcir el AGUA BENDITA por la casa
En nombre de Dios Padre, en nombre de Jesucristo nuestro Señor y con el poder del Espíritu Santo al asperjar esta agua bendita sobre esta casa ahuyente toda fuerza del enemigo erradique y arranque de este lugar al maligno con sus ángeles apóstatas.
Señor mío Jesucristo has que esta casa quede libre en tu nombre de toda inmundicia y de todo mal, que no resida más un espíritu pestilente, se alejen todas las insidias del enemigo y si hay algo que este perjudicando a los que habitan aquí o impida su tranquilidad por la aspersión de esta agua huyan y de ahora en adelante reine la presencia del Espíritu Santo y les conceda tu rnìsericordia y tus bendiciones por todos los días de nestra vida. Amen.
Para consumir el AGUA BENDITA
Esta agua que hemos preparado con estas purificaciones y que ha sido bendecida de manos del sacerdote en Nombre de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, la tomo invocando el nombre poderoso del Señor Jesucristo para que aleje toda enfermedad de mi alma y de mi cuerpo y mediante la presencia del Espíritu Santo me concedas bondadosamente tu misericordia. Amen
 Para la unción personal con el ACEITE BENDECIDO
Dios Padre omnipotente que este aceite bendecido me de la salud mental y corporal para que obtenida la salud te dé gracias a ti Dios vivo y verdadero, que quede libre de toda enfermedad, de todo dolor y de toda insidia del enemigo, siendo libre de toda adversidad no sea herido por la mordedura de la antigua serpiente ya que he sido redimido por la sangre de Jesucristo mi Señor y Salvador. Amen
 Para tomar una MEDICINA
Oh Señor Dios Todopoderoso, Tú me creaste a imagen y semejanza Tuya y me formaste maravillosamente, te has dignado socorrerme con múltiples remedios en las diferentes enfermedades que aquejan mi cuerpo, has que esta medicina la tome en Tu Nombre y con toda la fe de mi corazón recibiendo de tu Presencia la salud de la mente y del cuerpo. Por Jesucristo el Señor. Amen.
5 – Los Objetos usados por la piedad popular son sacramentales
escapulario-carmelitaEl Catecismo menciona la piedad popular en la sección sobre los sacramentales e incluye:
la veneración de las reliquias, las visitas a santuarios, las peregrinaciones, las Estaciones de la Cruz, el Santo Rosario, medallas de santos, porque tales devociones pueden ser poderosos catalizadores de la gracia.

El escapulario de la Virgen o la Medalla Milagrosa y otros objetos testeados por el tiempo, y otras devociones aprobadas por la Iglesia, pueden ser parte de tu armadura espiritual.

La pureza de intención es fundamental para que la superstición no jueguen un papel en ellos.
Es central en la construcción de una defensa espiritual el santo sacrificio de la Misa. La piedad popular debe fluir hacia y desde la Eucaristía.
1679 Además de la liturgia, la vida cristiana se nutre de formas variadas de piedad popular, enraizadas en las distintas culturas.
Esclareciéndolas a la luz de la fe, la Iglesia favorece aquellas formas de religiosidad popular que expresan mejor un sentido evangélico y una sabiduría humana, y que enriquecen la vida cristiana.
Aunque esto no se menciona en el Catecismo, también hay que considerar que el esposo y la esposa se vuelven como sacramentales para sí y para la familia.
Las buenas amistades cristianas también ofrecen cierta protección espiritual y esto suena a verdad, porque el amor, porque su naturaleza es comunitaria y de protección del otro.